¿Te gustaría conocer programas
alternativos a AutoCAD? AutoCAD es el programa líder en diseño y en el cual la
mayoría de los ingenieros, arquitectos o diseñadores trabajan, sin embargo, en
esta ocasión te presentamos útiles alternativas a AutoCAD con las que podrás
trabajar.
DIBAC PROFESSIONAL
Comenzaremos hablando de Dibac
Professional CAD. Si has manejado AutoCAD no tendrás muchos problemas para
adaptarte a este software, ya que su interfaz es muy similar, así como algunas
de sus funciones. Dibac Professional es un programa creado para ser compatible
con AutoCAD, y sustituirle con mucha ventaja cuando se utiliza en dibujos de
diseño, construcción y arquitectura.
El programa trabaja con archivos DWG
(los mismos de AutoCAD) por lo que podrás abrir, consultar y editar archivos de
CAD. Otra de las ventajas más grandes de Dibac consiste en su plugin diseñado para SketchUp, en donde
podrás exportar tus proyectos 2D de Dibac Professional y extruirlos en 3D con
tan solo dos clics, con ello te ahorrarás mucho tiempo al momento de elaborar
tus modelos 3D.
Extrusión de una maqueta arquitectonica con Dibac usando plugin de Sketchup
QCAD
QCad es un programa sencillo de
utilizar gracias a su interfaz que ofrece un espacio de trabajo muy similar al
de AutoCAD, incluso con mucho más espacio para poder trabajar. Como alternativa
gratuita a AutoCAD es una de las más reconocidas dentro del mundo del diseño y
la Arquitectura, ya que además este software es compatible con los sistemas
operativos Windows, Mac OS X y Linux.
Pantalla del software QCAD con un diseño o plano 2D
DRAFTSIGHT
El programa DraftSight es una
herramienta profesional de diseño. El producto fue desarrollado por Dassault
Systèmes y permite crear, abrir, editar y guardar archivos en formato DXF y DWG
(que son las extensiones de AutoCAD). Este programa además de poder exportar
archivos con extensión DWG, también permite hacerlo en PDF, esta compatibilidad
representa una gran ventaja para todo Arquitecto o diseñador.
Otra ventaja de este software radica
en su compatibilidad con otros sistemas operativos (Windows, Mac OS X, Linux) y
que está disponible en diferentes idiomas.
Pantalla del software DraftSight con un texto curveado
LIBRECAD
LibreCAD es un software de dibujo
asistido por computadora desarrollado para diversos sistemas operativos. Funciona
en los sistemas operativos GNU/Linux, Mac OS X, Solaris y Microsoft Windows. Una
de sus principales ventajas es que no es un software que consuma mucho espacio
en disco duro, por lo que es bastante “liviano” y podrás utilizarlo en todo
tipo de ordenadores o computadoras.
En cuanto al hardware también ofrece
otra ventaja, ya que, para ejecutar LibreCAD no se necesita de un ordenador o
computadora de última generación, el entorno al igual que las demás
alternativas que te hemos descrito es muy similar al de AutoCAD, así que no te
costará adaptarte a la interfaz del programa.
LibreCAD utiliza el formato del
archivo de AutoCAD DXF internamente y para guardar e importar archivos, así
como permite la exportación de estos en varios formatos. Recientemente en la
versión 2.0.8 se ha incluido de forma experimental el soporte para la lectura
de archivos en formato DWG utilizado por AutoCAD.
Pantalla inicial del software LibreCAD
CONCLUSIÓN
La recomendación es aprender AutoCAD primero, ya que como se mostró en la información la mayoría de los softwares CAD se basan en AutoCAD. CADISAC tiene cursos de AutoCAD para todos los niveles, todas las edades y durante todo el año.
Síguenos en nuestra pagina oficial de cadisac
4 Programas Alternativos A Autocad Para Dibujar Planos >>>>> Download Now
ResponderEliminar>>>>> Download Full
4 Programas Alternativos A Autocad Para Dibujar Planos >>>>> Download LINK
>>>>> Download Now
4 Programas Alternativos A Autocad Para Dibujar Planos >>>>> Download Full
>>>>> Download LINK 6E
Muy bueno el artículo.
ResponderEliminarOpenSCAD es libre y gratuito y tiene la particularidad de’ser un “renderizador 3D” a partir de las órdenes indicadas en un script. Es decir, la pieza 3D se “programa”. Para quien le guste este enfoque de trabajo es muy interesante.
FreeCAD es el que estoy usando ahora mismo y hay que decir que permite realizar piezas y diseños bastante complejos de una manera relativamente sencilla. Vale la pena aprender a usarlo mínimamente por la potencia que tiene.
Interesante información sobre programas CAD: https://www.xp-pen.es/forum-6136.html