Ir al contenido principal

La verdad detrás de los colores de los botones pulsadores y lámparas piloto


En un curso de capacitación uno de los estudiantes pregunto sobre las razones por las cuales hay diferentes colores para los botones. La respuesta más obvia es que los colores son definitivamente una forma de distinguir la función del botón y de darle un aspecto moderno a una interfaz de control; pero seguramente, los ingenieros no solo estamos eligiendo el botón azul porque ese es el color más bonito en el estante. 


En realidad, la mayoría de los profesionales de la electricidad conocen que "el paro es un botón rojo" y el "botón de reinicio azul" y el "botón de inicio verde". Pero, ¿hay alguna norma al respecto? Para productos industriales, encontré un par de estándares que definen los colores y su significado individual.

IEC 60204-1 Safety of machinery - Electrical equipment of machines - Part 1: General requirements


El primero interesante es el IEC 60204-1 que proporciona pautas para los colores tanto en los botones pulsadores como en las luces piloto; estas pautas se presentan como consejos y el estándar en realidad menciona que el fabricante y los usuarios pueden acordar diferentes opciones de color. Un enfoque simplificado de esta directriz sería:


Tabla 1. Código de colores para botones de accionamiento y lámparas indicadoras según IEC 60204-1

Botones
Lámparas pilotos
Significado
Ejemplos
Significado
Ejemplos
Rojo
Emergencia
Paro de sistema, Paro de emergencia
Emergencia / Peligro
Acción inmediata a realizar en condiciones peligrosas
Verde
Condición normal
Arranque, puesta en marcha
Condición normal
Puesta en marcha
Amarillo
Condición anormal
Confirmación, restablecer después de un error
Condición anormal
Alarma, modo mantenimiento
Azul
Acción obligatoria
Reset después de una emergencia
Acción obligatoria
Alarma de objeto atascado
Blanco
Otro
Para un inicio o paro de una función
Neutral
Monitoreo o control
Gris
Otro
Para un inicio o paro de una función

Negro
Otro
Para un inicio o paro de una función

En caso de que la elección del color no sea obvia, el blanco y el gris son las recomendaciones preferidas.

ISO 3864-4. Graphical symbols -- Safety colours and safety signs -- Part 4: Colorimetric and photometric properties of safety sign materials

El otro estándar es el ISO 3864-4, que describe las áreas de aceptación de colores para las luces de señalización. 

Como puede ver en la siguiente imagen, el color "Ambar" es bastante interesante ya que cubre dos colores habituales, el amarillo y el naranja. ¿Por qué tenemos 2 colores en ese alcance? Parte de la respuesta son las limitaciones técnicas sobre las pigmentaciones plásticas y de luz, heredadas de las tecnologías más antiguas. Otra razón son las preferencias geográficas, los operadores asiáticos están más acostumbrados al amarillo para alarmas, en comparación con los operadores europeos y estadounidenses que a menudo prefieren el naranja.



Finalmente, tener dos colores permite dos diferenciaciones:

1. En el muy raro caso de que los 2 colores se usen juntos, una interfaz de control podría indicar diferentes niveles de importancia para las alarmas

2. Cuando los operadores tengan problemas de su vista (daltónicos) y deban usar la interfaz de control, la distinción de la luz piloto más cercana puede ser difícil de ver y generar errores: una luz piloto amarilla será más fácil de ver cerca de una luz piloto roja que la naranja, pero una luz naranja se distinguirá más fácilmente cerca de una luz verde. Así que, el contraste con los otros colores en el panel puede ser una buena guía.

A continuación se muestran algunas interfaces de control y simulación. Se muestra también, cómo los operadores daltónicos podrían percibir la misma interfaz de control.
 
Espero que hayan disfrutado de este breve informe acerca de los colores de los botones y lámparas piloto. No dude en compartir sus opiniones sobre las elecciones de color en el comentario.

Articulo basado en el original:

https://blog.schneider-electric.com/machine-and-process-management/2018/04/18/the-truth-behind-the-colors-of-pushbuttons/
 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Formato DC-3 de la STPS “Constancia de competencias o de habilidades labores”

  ¿Cuál es el formato Dc-3? La Constancia de competencias o de habilidades laborales es el documento que emite el agente capacitador y a través del cual se hace constar la aprobación de los cursos de capacitación por parte de un trabajador, como resultado de las acciones realizadas conforme a los planes y programas de capacitación y adiestramiento de la empresa. La " Constancia de Competencias o de Habilidades Laborales" , contiene la siguiente información: 1.   Del trabajador: apellido paterno, materno y nombre(s); Clave Única de Registro de Población y ocupación específica en la empresa (según Catálogo); 2.   De la empresa: nombre o razón social (en caso de ser persona física anotar apellido paterno, materno y nombre(s) y Registro Federal de Contribuyentes con homoclave; 3.   Del programa de capacitación, adiestramiento y productividad: nombre del curso; duración en horas; periodo de ejecución; área temática del curso (según Catálogo); 4.   Nom...

¿Te interesa aprender Autocad? se viene un curso intensivo en CADISAC

  Autocad es una de las herramientas indispensables en el desarrollo de la industria mundial.  Es un software reconocido a nivel internacional por sus amplias capacidades de edición, que hacen posible el dibujo digital de planos de edificios, entre otros usos; es uno de los programas más usados por arquitectos, ingenieros, diseñadores industriales, entre otros. CADISAC presenta un curso donde los alumnos podrán aprender de manera practica esta herramienta. Con grupos pequeños para mejor atención. Este curso está alineado bajo el enfoque por competencias (saber, saber hacer y saber ser) y abarca los siguientes temas: Introducción a AutoCAD Manejo básico del programa Comandos de dibujo (líneas, rectángulos, círculos, elipses, polígonos, sombreados, …,) Colocar acotaciones y textos Comandos de edición de objetos (recortar, girar, escalar, matriz, descomponer, …,) Creación de bloques y tablas. Impresión de planos de dibujo. Uso, creación y administración de ...

4 Programas alternativos a AutoCAD para dibujar Planos

¿Te gustaría conocer programas alternativos a AutoCAD? AutoCAD es el programa líder en diseño y en el cual la mayoría de los ingenieros, arquitectos o diseñadores trabajan, sin embargo, en esta ocasión te presentamos útiles alternativas a AutoCAD con las que podrás trabajar. DIBAC PROFESSIONAL https://www.iscarnet.com/ Comenzaremos hablando de Dibac Professional CAD. Si has manejado AutoCAD no tendrás muchos problemas para adaptarte a este software, ya que su interfaz es muy similar, así como algunas de sus funciones. Dibac Professional es un programa creado para ser compatible con AutoCAD, y sustituirle con mucha ventaja cuando se utiliza en dibujos de diseño, construcción y arquitectura. El programa trabaja con archivos DWG (los mismos de AutoCAD) por lo que podrás abrir, consultar y editar archivos de CAD. Otra de las ventajas más grandes de Dibac consiste en su plugin diseñado para SketchUp, en donde podrás exportar tus proyectos 2D de Dibac Professional y extr...